|

|
La Asociación Mexicana de Mecatrónica A.C.
|
Convoca al “PREMIO NACIONAL JOSÉ EMILIO VARGAS SOTO, A LA MEJOR
TESIS DE LICENCIATURA EN MECATRÓNICA Y ÁREAS AFINES”, el cual se otorga en el marco
del Congreso Nacional de Mecatrónica, esto en reconocimiento a la trayectoria
profesional, académica y altruista de su fundador.
Ver Convocatoria 2026.
Las tesis
que han recibido esta distinción son:
|
2016
|
Rafael Adrián García García, ”Desarrollo de un Robot tipo Ballbot para
Aplicaciones de Control”.
|
|
2017
|
Aldo Aragón Martínez, “Diseño y
Construcción de un Guante Háptico con Retroalimentación de Fuerza”.
|
|
2018
|
Kevin Herubiel Floreán Aquino, “Control
Semi-Activo de una Suspensión de un Cuarto de Automóvil Utilizando un
Amortiguador Magneto-Reológico”.
|
|
2019
|
Leobardo Elí Sánchez Velasco, “Desarrollo de un Prototipo de Prótesis
Activa de Miembro Superior Utilizando Señales Mioeléctricas”.
|
|
2020
|
Mario Enrique Herrera Cordero, “Desarrollo de un Robot Rueda
con Movimiento en un solo Plano”.
|
|
2021
|
Noel Rafael Garcia Heredia, “Desarrollo de Mecanismo para
Prótesis de Rodilla con Sistema de Autobloqueo”.
|
|
2022
|
Natalio Mendoza Robles, “Implementación,
Caracterización y Control de Actitud y Posición con Base en Odometría
Inercial para un Cuadricóptero de Arquitectura Abierta”.
|
|
2023
|
Brandon Francisco Hernández Troncoso, “Diseño e
Implementación de un Sistema Robótico con Visión para Detección de Basura
en Aguas Negras”.
|
|
2024
|
Angel del Rosario Zárate Ruiz, “Desarrollo de una Interfaz
Cerebro-Computadora Basada en EEG para Controlar una Mano Robótica”.
|
|
2025
|
Yahir Vázquez Puente, “Optimización y Rediseño
de un Laboratorio Remoto
para Prácticas de Control
de Motores con FPGA”.
|
|
2026
|
Aquí
podría estar tu tesis, participa.
|
|